El año 2024 se acerca a su fin, y con él un año emblemático para los delitos cibernéticos. Las megafiltraciones de datos que habrían acaparado los titulares una década antes se volvieron tan comunes que apenas aparecieron en las noticias durante unos días, las estafas en línea se convirtieron en una industria aún más lucrativa (aún no se ha publicado el recuento completo, pero aumentaron de 10.000 millones de dólares en pérdidas declaradas en 2022 a 12.500 millones en 2023); en pocas palabras, el año fue un desastre para los usuarios y consumidores de Internet.
Concienciar en ciberseguridad: publicar en redes sociales
Para que nos hagamos una idea, el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe-CERT) gestionó en 2021 un total de 109.126 incidentes de ciberseguridad, de éstos, casi el 30% correspondió a una amenaza de tipo malware. 90.168 de los incidentes afectaron a ciudadanos y empresas, 18.278 a la Red…
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!