Estafas, vulneraciones e inteligencia artificial: qué esperar en 2025
El año 2024 se acerca a su fin, y con él un año emblemático para los delitos cibernéticos. Las megafiltraciones de datos que habrían acaparado los titulares una década antes se volvieron tan comunes que apenas aparecieron en las noticias durante unos días, las estafas en línea se convirtieron en una industria aún más lucrativa (aún no se ha publicado el recuento completo, pero aumentaron de 10.000 millones de dólares en pérdidas declaradas en 2022 a 12.500 millones en 2023); en pocas palabras, el año fue un desastre para los usuarios y consumidores de Internet.
Esto es lo que podemos esperar a partir de 2025:
- La carrera armamentista de la IA seguirá calentándose: las empresas se están esforzando por incorporar la IA en sus ofertas y servicios de software (a veces con fines dudosos), y los cibercriminales han seguido su ejemplo. Espere ver ataques de phishing cada vez más sofisticados (diga adiós a los correos electrónicos mal escritos), robo de credenciales automatizado, elaboración de perfiles de objetivos y deepfakes. Las empresas de ciberseguridad están implementando activamente la IA para bloquear estos ataques, así que espere ver una escalada continua entre la ofensiva y la defensa basadas en la IA.
- Sus medidas de seguridad serán atacadas: en 2024 se produjo un importante ataque informático contra los dispositivos VPN de Ivanti, que podría haber comprometido los sistemas conectados a infraestructuras críticas, así como a la Agencia de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA). Las medidas de seguridad como los cortafuegos, las VPN y los administradores de contraseñas pueden proteger los datos de los clientes, pero el más mínimo eslabón débil en sus defensas podría dar lugar a ataques a gran escala del nivel de la vulneración de SolarWinds.
- Su billetera de criptomonedas será atacada: gracias a la promesa de la presidencia entrante de Trump de políticas favorables a las criptomonedas (así como a la fuerte inversión en ellas de su nuevo y aparente mejor amigo Elon Musk), los valores de las criptomonedas están aumentando. La transferibilidad y el anonimato de las criptomonedas y la relativa dificultad de recuperarlas una vez robadas, combinados con máximos históricos en su valor, significan que los esquemas de criptomonedas ya sofisticados que existen se intensificarán.
- Sus hijos serán el blanco de ataques en las redes sociales: si bien los ancianos han sido durante mucho tiempo el blanco de los cibercriminales y estafadores de todo tipo, la última generación de nativos digitales que creció hiperconectada en las redes sociales durante la epidemia de Covid hace que sean presa fácil de robos, extorsiones, catfishing y cosas peores, a menudo con resultados trágicos. Esté atento al uso que hacen sus hijos de las redes sociales en 2025: dadas las dificultades para aprobar leyes que los protejan en línea, es probable que se vuelva más prolífico.